Alan Shearer: el hijo del noreste que se convirtió en leyenda de gol
En Gosforth, Newcastle upon Tyne, creció un chico del noreste inglés con un sueño tan claro como firme: marcar goles. Hijo de un trabajador del metal, Shearer practicaba el fútbol con botas gastadas en los parques locales y en campeonatos de colegio. Fue precisamente en su colegio donde captó el ojo de los ojos del fútbol: capitaneó un equipo de 7 contra 7 que jugó en St James’ Park. Una pista de su futuro grandeza, aunque entonces no lo supieran ni sus padres.
Sus primeros pasos serios en el fútbol comenzaron en la prestigiosa escuela del Wallsend Boys Club. Ahí, un cazatalentos de Southampton lo vio y le ofreció una oportunidad que cambiaría su vida: ser futbolista profesional.
Southampton: el debut de un fenómeno
En 1988, con solo 17 años, Shearer firmó su primer contrato profesional. Su debut no fue tímido: el 9 de abril marcó un hat-trick ante el Arsenal en su primera titularidad, convirtiéndose en el jugador más joven en lograrlo en la máxima categoría inglesa. Ese día rompió el récord de Greaves y dejó a todos boquiabiertos. Fue considerado el nuevo ídolo del Dell, pero enseguida su entrenador se aseguró de mantener los pies en la tierra: al día siguiente, lo hizo limpiar el vestuario. Esa mezcla de talento y humildad fue el sello de su carrera.
Durante su estancia en Southampton (1986-1992), compartió delantera con el gran Matt Le Tissier, el mago isleño cuya visión y toque fino alimentaban los goles de Shearer y moldeaban su visión del juego. Convirtiéndose también en un experto en jugadas con tercer hombre antes de que se inventara el concepto de tercer hombre.
Blackburn Rovers: el goleador que llevó al título
En julio de 1992, el modesto Blackburn Rovers se empeña en competir con los más grandes e invierte en jugadores de talento, entre ellos Alan Shearer. En Blackburn, bajo el mando de Kenny Dalglish y con el respaldo económico de Jack Walker, Shearer encontró su mejor versión. Cada lunes lo veíamos celebrar los goles en Lo + Plus, corriendo siempre sonriente, puño en alto. Marcó 16 goles en 21 partidos incluso con una lesión de rodilla de por medio esa temporada.
La gloria llegó en la 1994-95: 34 goles en liga, título de Premier League para Blackburn por primera vez en 81 años. Shearer fue pichichi y elegido Jugador del Año por la PFA. Al año siguiente, con 31 goles más, finalizó su etapa en Ewood Park con un legado de 112 tantos en Premier League y 130 en total para el club. Su asociación con Chris Sutton — el mítico dúo "SAS" — fue imparable.
Newcastle United: el hijo pródigo que regresó a casa
1996 fue el año en que, tras brillar en la Euro con Inglaterra, Alan decidió volver al club de su infancia. Newcastle pagó 15 millones de libras (récord mundial en ese momento). Se sintió como volver a casa. Hasta el propio Ferguson reconocería con sorna que se quedó sin delantero tras verlo marchar. El Manchester United pujó por él, pero el sonriente delantero solo pensaba en jugar en el club de su corazón: el Newcastle United.
En su debut, Shearer ya comenzó a cumplir: 25 goles en 31 partidos en su primera temporada y el amor eterno de una afición. En total, anotó 206 goles en 405 partidos oficiales para el club (y 174 solo en liga en 10 temporadas), convirtiéndose en el máximo goleador histórico del club.
Inglaterra: goles, liderazgo y decepciones
Debutó con Inglaterra en 1992 y terminó en 2000 con 63 partidos y 30 goles. Fue capitán y protagonista en la Euro 96, donde anotó cinco goles y se convirtió en el máximo artillero del torneo. Sin embargo, esas alegrías se mezclaron con frustración: Inglaterra siempre se quedó a medias (campeonatos sin premio definitivo).
Estilo y récords: fuerza, técnica y récord histórico
Shearer no era un delantero elegante pero sí letal:
-Definición brutal: remates secos, precisión letal.
-Juego aéreo notable, excelente en el salto.
-Potente, directo y devastador en el área.
-Consistencia impecable: 260 goles en 441 partidos de Premier League: el máximo goleador histórico de la competición.
-Tres veces Bota de Oro consecutiva (94-95, 95-96, 96-97).
-Primer jugador en anotar 100 goles con dos clubes distintos.
-Reconocido como Player of the Decade en la primera década de la Premier.
También fue llamado “striker sin igual” por su constancia, liderazgo y capacidad de intimidar a las defensas.
Legado en Newcastle
Alan Shearer es más que un goleador: es compromiso con su ciudad, símbolo de trabajo duro y leyenda viva del fútbol inglés. En Newcastle su estatua recibe a todos los que cruzan la entrada de St James’ Park, recordando cada gol, cada entrega, cada momento.